Llámanos:

+51 907 339 060
Más información
Incio » Ecografia de embarazo en Lima: La Importancia y Frecuencia en el embarazo

Ecografia de embarazo en Lima: La Importancia y Frecuencia en el embarazo

Una de las primeras preguntas que suelen surgir cuando una mujer está embarazada es: «¿A las cuántas semanas se hace la ecografía de embarazo en Lima?» y «¿Cuántas ecografías son necesarias durante el embarazo?» En este artículo, responderemos a estas preguntas y proporcionaremos datos importantes para las mujeres gestantes. Las ecografías son esenciales para dar seguimiento, controlar el crecimiento del feto y asegurarnos de que todo evoluciona de manera adecuada.

¿Cuántas Ecografías Son Necesarias?

La cantidad de ecografías necesarias puede variar según las particularidades de la madre y el embarazo. Sin embargo, las ecografías regulares, como las que mencionaremos, son una parte integral de la atención prenatal y permiten detectar problemas de forma temprana. Es crucial recordar que, aunque las ecografías de embarazo en Lima son una herramienta valiosa, el número de ecografías debe ser determinado por su médico ginecólogo/obstetra, teniendo en cuenta la historia médica y las necesidades específicas del embarazo.

ecografia de embarazo en lima

1era Ecografía: Primer Vistazo

Este examen, conocido como la ecografía temprana o de confirmación, suele realizarse alrededor de las 6 a 8 semanas de embarazo. Su objetivo es confirmar el embarazo, determinar la ubicación del embrión dentro del útero, evaluar la fecha de vencimiento y, en algunos casos, detectar el latido cardíaco del feto. La fecha de vencimiento es un dato crucial que guiará el seguimiento del embarazo y planificará futuras ecografías y exámenes.

Ecografías de embarazo en Lima del Primer Trimestre

La ecografía del primer trimestre se lleva a cabo entre las 11 y 13 semanas de embarazo. Este escaneo evalúa la anatomía fetal, la ubicación de la placenta y el grosor del pliegue nucal, que es un marcador de riesgo de anomalías cromosómicas.

Ecografías del Segundo Trimestre

En este período, generalmente se programan dos ecografías adicionales. La primera es la ecografía morfológica, que se realiza entre las 18 y 22 semanas de embarazo. Durante esta ecografía, el profesional médico examinará cuidadosamente la anatomía del feto, verificará el desarrollo de los órganos y detectará cualquier anomalía. La segunda ecografía de este trimestre suele ser opcional y se recomienda en casos especiales, como embarazos considerados de alto riesgo. Estas ecografías son fundamentales para confirmar la salud del feto y evaluar la posición de la placenta.

Ecografías del Tercer Trimestre

En el tercer trimestre, se realizan una o más ecografías para evaluar el crecimiento fetal y la posición del bebé antes del parto. También se verifica la posición del bebé para el parto vaginal. Estas ecografías pueden programarse en cualquier momento durante el embarazo para un seguimiento preciso.

En algunos casos, se pueden realizar ecografías de control y seguimiento adicionales en respuesta a condiciones médicas específicas o situaciones de alto riesgo.

Si tienes preguntas o dudas sobre las ecografías durante el embarazo, es fundamental hablar con tu obstetra o ginecólogo. La Dra. Álamos junto a un equipo de profesionales en la ginecología, ofrece orientación personalizada y compromiso para que recibas el seguimiento adecuado y garantices un embarazo saludable y un parto seguro.

Ginecóloga Álamo

Especialista ginecóloga

  • Agenda tus citas
  • Ingresa a tus citas virtuales
  • Tus recetas y estudios siempre a la mano
  • Lleva tu seguimiento
RESERVA TU CITA AHORA